El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) a través de la Dirección de
Acuerdos de la Verdad (DAV) presenta este portal de datos sobre el Fenómeno
Paramilitar en Colombia, realizado bajo el marco de la Ley 1424 de 2010 con los
resultados del Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad y la Memoria
Histórica (MNJCV) sobre los relatos recopilados de personas oficialmente reconocidas
como desmovilizadas de las estructuras paramilitares. La DAV, entrevistó a más de más
de diecisiete mil personas pertenecientes a treintainueve estructuras paramilitares en
distintas regiones del país. Este procedimiento de aportes a la verdad tiene dos
objetivos: 1) ofrecer la posibilidad de resolver la situación jurídica a cada una de las
personas desmovilizadas de grupos paramilitares no acogidas a la Ley 975 de 2005, con
base en la entrega de contribuciones efectivas a la verdad, y 2) aportar al
esclarecimiento del fenómeno paramilitar, como contribución directa al derecho a la
verdad, la reparación simbólica de las víctimas y de la sociedad y la búsqueda de
garantías de no repetición de las graves violaciones a los derechos humanos asociadas a
este fenómeno.
Por tanto, entre los resultados de este MNJCV y su metodología de los Acuerdos de la
Verdad, se expone este portal que comprende la información de treintainueve
estructuras que operaron en 31 departamentos y alrededor de 700 municipios del país.

CONTENIDOS
- Organigramas
- Cartografía
- Imágenes de entrevistas
- Desaparición forzada
- Masacres
- Violencia sexual
- Homicidios selectivos
- Etc...
- Convocatoria
- Relatos seleccionados
- Escritoras
VISOR BLOQUE NORTE
Este visor contiene información esclarecedora sobre las masacres ocurridas en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander y que son atribuibles a estructuras paramilitares antecedentes y al Bloque Norte, desde 1983 hasta el año 2007, cuyo saldo fue de 2422 víctimas. Esta información complementa la obtenida por los tribunales de Justicia y Paz, donde además precisan lugares, número de víctimas, y escenarios de las estructuras. La información es clave para entender las dinámicas del fenómeno paramilitar así como las circunstancias, tendencias y permite análisis sociodemográficos del accionar de las estructuras.